Calderas de gas

¿Estás en Madrid y buscas una solución de calefacción eficiente para tu hogar? ¡No busques más! En Instalación Volcan, ofrecemos servicios profesionales de instalación de calderas de gas que garantizan comodidad y eficiencia energética, servicio personalizado, profesionales expertos, soporte posventa. Precios sin competencia

Ordenar por:
Filtros
A la hora de elegir una caldera para nuestros hogares, una de las opciones más eficientes y populares en la actualidad es la caldera de condensación. Estas calderas ofrecen numerosas ventajas en términos de eficiencia energética y ahorro económico, pero ¿qué debemos tener en cuenta al comprar una caldera de condensación? Exploraremos las características principales, los tipos y las ventajas y desventajas de las calderas de condensación, para que puedas tomar una decisión informada y encontrar la mejor opción para tu hogar.

La magia del calor eficiente: Descubriendo las calderas de condensación

Las calderas de condensación son una opción de calefacción muy eficiente que aprovecha al máximo el calor generado durante el proceso de combustión, reduciendo así el consumo de combustible y las emisiones de gases contaminantes. Estas calderas funcionan mediante la recuperación del calor latente en los vapores de agua producidos durante la combustión, lo que las convierte en una opción mucho más eficiente que las calderas convencionales.

Revolucionando la calefacción: Las características claves de las calderas de condensación

A continuación, detallamos algunas de las características principales a tener en cuenta al momento de comprar una caldera de condensación:

Eficiencia energética

Una de las principales ventajas de las calderas de condensación es su alta eficiencia energética. Estas calderas pueden alcanzar un rendimiento energético superior al 90 %, lo que significa que aprovechan la mayor parte de la energía contenida en el combustible utilizado. Esto se traduce en un menor consumo de combustible y, por lo tanto, en un ahorro económico significativo.

Tecnología de condensación

Como su nombre lo indica, las calderas de condensación utilizan la tecnología de condensación para aprovechar el calor latente en los vapores de agua producidos durante la combustión. Este calor latente se utiliza para precalentar el agua que se alimenta a la caldera, aumentando aún más su eficiencia energética.

Bajas emisiones de CO2

Gracias a su alta eficiencia energética, las calderas de condensación generan bajas emisiones de CO2. Esto no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también puede significar un ahorro adicional al acogerse a posibles incentivos y programas de eficiencia energética.

Mayor vida útil

Las calderas de condensación suelen tener una vida útil más larga que las calderas convencionales. Esto se debe a que funcionan a bajas temperaturas, lo que reduce el desgaste y la corrosión de los componentes internos de la caldera. Además, muchas calderas de condensación cuentan con sistemas auto limpiantes que mantienen la eficiencia de la caldera a lo largo del tiempo.

Ahorro en costes de calefacción

Debido a su eficiencia, las calderas de condensación pueden ayudarte a reducir tus facturas de calefacción, ya que utilizan menos combustible para generar la misma cantidad de calor.

Agua caliente instantánea

Muchas calderas de condensación proporcionan agua caliente instantánea, eliminando la necesidad de un tanque de almacenamiento de agua caliente y asegurando un suministro constante de agua caliente cuando se necesita.

Apoyo a incentivos y subvenciones

En algunos lugares, comprar e instalar una caldera de condensación puede hacer que seas elegible para incentivos, descuentos o subvenciones gubernamentales, lo que puede reducir el coste inicial.

Comprar una caldera de condensación: Aspectos claves a tener en cuenta

Ahora que conocemos las principales características de las calderas de condensación, es importante tener en cuenta algunos aspectos al comprar una caldera de condensación de este tipo. A continuación, enumeramos algunos puntos clave a considerar:
  • Potencia y demanda: Es esencial elegir una caldera de condensación con la potencia adecuada para satisfacer las necesidades de calefacción y agua caliente sanitaria de tu hogar. Para ello, es recomendable contar con el asesoramiento de un profesional del sector que pueda evaluar el tamaño y características de tu hogar para determinar la potencia requerida.
  • Tipo de caldera: Las calderas de condensación están disponibles en diferentes tipos, como calderas de condensación mixtas (que proporcionan calefacción y agua caliente sanitaria) y calderas de condensación solo para calefacción. Debes considerar tus necesidades específicas para elegir el tipo de caldera más adecuado para tu hogar.
  • Dimensiones y ubicación: Debes verificar las dimensiones y el espacio disponible en tu hogar para la instalación de la caldera de condensación. Algunas calderas de condensación son más compactas que otras, lo que puede ser beneficioso si cuentas con un espacio limitado.
  • Marca y calidad: Al comprar una caldera de condensación, es recomendable optar por marcas reconocidas y de calidad. Esto garantiza que la caldera cumpla con los estándares de eficiencia y seguridad, y que puedas acceder a un servicio de garantía y soporte técnico adecuado.

Desvelando las opciones: Tipos de calderas de condensación para tu futura compra

Las calderas de condensación se pueden clasificar en diferentes tipos según su diseño y aplicaciones. Aquí tienes una descripción detallada de los principales tipos de calderas de condensación:

Calderas de condensación de pared

Estas calderas son compactas y se montan en la pared. Son ideales para hogares con espacio limitado, ya que ocupan poco espacio. Por lo general, proporcionan calefacción central y agua caliente sanitaria. Son fáciles de instalar y mantener.

Calderas de condensación de suelo

Estas calderas son más grandes y se instalan en el suelo, por lo que requieren más espacio. Son adecuadas para hogares más grandes o comercios. Pueden manejar cargas de calefacción más grandes y a menudo tienen una mayor capacidad para el suministro de agua caliente.

Calderas de condensación de combinación (Combi)

Las calderas Combi son unidades todo en uno que proporcionan calefacción central y agua caliente sanitaria. Son compactas y no requieren un tanque de almacenamiento de agua caliente. Son ideales para hogares con espacio limitado y aquellos que desean un suministro continuo de agua caliente.

Calderas de condensación de solo calefacción

Estas calderas están diseñadas exclusivamente para proporcionar calefacción central. No proporcionan agua caliente sanitaria directamente, por lo que generalmente se utilizan en combinación con un calentador de agua independiente o un sistema de acumulación de agua caliente.

Calderas de condensación de baja temperatura

Aunque no son estrictamente un tipo diferente, las calderas de condensación de baja temperatura son una variante que opera a temperaturas más bajas que las calderas tradicionales. Esto las hace aún más eficientes, pero a menudo requieren sistemas de calefacción de baja temperatura, como suelo radiante, para funcionar de manera óptima.

Calderas de condensación de alta potencia

Estas calderas están diseñadas para aplicaciones comerciales o industriales y proporcionan una mayor potencia de calefacción para satisfacer la demanda de grandes edificios, hoteles, hospitales y otras instalaciones.

Calderas de condensación: Descubriendo los desafíos entre la eficiencia

Como ocurre con cualquier tipo de producto, las calderas de condensación también presentan algunas desventajas:
  • Coste inicial: Las calderas de condensación suelen tener un coste inicial más alto que las calderas convencionales. Sin embargo, este coste adicional puede ser compensado por el ahorro económico a largo plazo en el consumo de combustible.
  • Compatibilidad: Las calderas de condensación requieren una instalación adecuada y, en algunos casos, pueden requerir adaptaciones en los sistemas de calefacción existentes para funcionar correctamente.
  • Necesidad de un drenaje: Dado que las calderas de condensación producen condensación de agua durante el proceso de combustión, es posible que sea necesario disponer de un sistema de drenaje adecuado para evacuar esta agua.

Calderas de condensación: Desenredando el laberinto de costes de instalación

Es importante tener en cuenta que el coste de instalación de una caldera condensación ya que el coste puede variar en función de varios factores, como el tamaño de tu vivienda, la complejidad de la instalación y las características específicas de la caldera seleccionada. A continuación, veremos los elementos clave que influyen en el coste de instalación:
  • Coste de la caldera: El precio de la caldera en sí es uno de los factores principales que influyen en el coste total de instalación. Las calderas de gas de condensación varían en precio dependiendo de su capacidad, eficiencia energética y características adicionales. Es recomendable consultar con un profesional para determinar el tipo de caldera que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
  • Trabajos de instalación: Los trabajos de instalación incluyen la colocación de la caldera, las conexiones de gas y agua, así como el montaje de los conductos de escape de humos. Estos trabajos suelen requerir conocimientos técnicos específicos y experiencia, por lo que es recomendable contratar a un instalador profesional para garantizar una instalación segura y eficiente. El coste de los trabajos de instalación dependerá de la duración y la complejidad del proceso.
  • Modificaciones en la infraestructura existente: En algunos casos, puede ser necesario realizar modificaciones en la infraestructura existente para instalar una caldera de gas de condensación. Estas modificaciones adicionales pueden aumentar el coste de instalación.
  • Certificaciones y permisos: Dependiendo de tu ubicación, es posible que necesites obtener certificaciones y permisos específicos para la instalación de una caldera de gas de condensación. Estos documentos aseguran que la instalación se realice de acuerdo con las normas y regulaciones vigentes, garantizando la seguridad y el cumplimiento legal. Los costes asociados a las certificaciones y los permisos pueden variar según la ubicación geográfica.

Mantenimiento y cuidado de calderas de condensación

El mantenimiento regular de las calderas de condensación es un aspecto crítico para asegurar su funcionamiento óptimo y su longevidad. Aunque estas calderas son conocidas por su eficiencia, también son más sensibles a problemas derivados del desgaste y la acumulación de residuos debido al proceso de condensación. Es fundamental resaltar la importancia de un mantenimiento adecuado para evitar costesas reparaciones y garantizar un rendimiento eficiente a lo largo del tiempo.

Tareas esenciales de mantenimiento

  • Verificación de la Presión y Temperatura: El sistema de presión y temperatura de la caldera debe mantenerse dentro de los parámetros recomendados. Esto implica verificar y ajustar la presión del sistema y la temperatura para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente.
  • Comprobación de Fugas: Las fugas de agua o gas pueden ser peligrosas y deben abordarse de inmediato. Se deben llevar a cabo inspecciones regulares para identificar cualquier fuga y solucionar el problema de manera oportuna.
  • Limpieza de Conductos de Escape: Los conductos de escape de la caldera deben mantenerse limpios y despejados para permitir la evacuación segura de los gases de combustión. Cualquier obstrucción en estos conductos puede tener consecuencias graves.
  • Verificación de Componentes Eléctricos y Electrónicos: Es importante verificar y mantener en buen estado los componentes eléctricos y electrónicos de la caldera, como los sensores, termostatos y sistemas de encendido. Cualquier problema en estos componentes puede afectar el funcionamiento de la caldera.
  • Inspección de Seguridad: Las calderas de condensación deben ser inspeccionadas periódicamente para garantizar su seguridad. Esto incluye la comprobación de dispositivos de seguridad, como las válvulas de alivio de presión y los sistemas de apagado de emergencia.
  • Calderas de Condensación: Recomendaciones claves para una elección acertada
En la búsqueda de una solución de calefacción eficiente y sostenible, las calderas de condensación se destacan como una opción atractiva. Al considerar la compra de una caldera de condensación, es esencial recordar algunos puntos clave que hemos explorado en este artículo.
  • Eficiencia Energética: Las calderas de condensación son altamente eficientes y pueden reducir significativamente los costes de calefacción a lo largo del tiempo. Su capacidad para aprovechar el calor latente en los gases de escape las convierte en una opción atractiva desde el punto de vista económico y ecológico.
  • Selección Informada: A la hora de comprar una caldera de condensación, es fundamental tomar una decisión informada. Considera factores como el tipo de caldera que mejor se adapte a tus necesidades, el tipo de combustible, el presupuesto y la marca. La elección de un instalador competente también es esencial para un funcionamiento correcto.
  • Sostenibilidad: Las calderas de condensación no solo ahorran dinero, sino que también reducen el impacto ambiental al emitir menos gases de efecto invernadero. Al optar por una caldera de condensación, estás contribuyendo a la preservación del medio ambiente.
En conclusión, comprar una caldera de condensación es una inversión que puede marcar una diferencia significativa en tu comodidad, tus finanzas y el planeta. La clave está en tomar una decisión informada, asegurarte de que la caldera se mantenga adecuadamente y considerarla como una inversión a largo plazo.

895 €

IVA incluido

IMMERGAS

925 €

IVA incluido

protherm

955 €

IVA incluido

Hermann

995 €

IVA incluido

IMMERGAS

1005 €

IVA incluido

Ferroli

1035 €

IVA incluido

protherm

1045 €

IVA incluido

BAXI

1045 €

IVA incluido

Hermann

1085 €

IVA incluido

Hermann

1145 €

IVA incluido

Hermann

1155 €

IVA incluido

IMMERGAS

1195 €

IVA incluido

BAXI

¿Que es una calderas de gas?

Una Caldera de gas, es un equipo de sistemas de calefacción que te permite regular la temperatura de tu hogar en climas de temperatura baja o cuando ésta desciende a niveles que resultan poco tolerables para las personas, comunes en temporadas de invierno.

Una Caldera de gas, es un artefacto que favorece la disponibilidad de agua caliente sanitaria y de un sistema de calefacción de manera instantánea, a través de un proceso de combustión de gas.

Las calderas de gas, son el sistema de calefacción más común y extendida en este ámbito, el proceso de su instalación debe llevarse a cabo por una persona calificada y certificada. Este tipo de calderas, poseen una larga vida útil.

El tiempo de su utilidad o duración, oscila alrededor de los 15 años, por esta razón seleccionar esta forma de calefacción, es siempre un paso importante.

¿Cuáles son las características de las calderas de gas?

Los sistemas de calefacción, cuya instalación está conformada por una Caldera de gas, se encargan de proporcionar el agua caliente sanitaria, así como también la distribución de la misma a todo el sistema de grifo y tuberías de tu hogar, además de esto, ofrece la calefacción y la regulación de la temperatura de tu domicilio, a través de un sistema de radiadores o de suelo radiante.

Este tipo de Caldera, se caracteriza por calentar el agua entrante y por distribuir la misma a través de un circuito cerrado, conservando la temperatura que deseas, dependiendo de los requerimientos climáticos o atmosféricos con lo que cuentas en tu casa. Las calderas de gas son artefactos que se indican para cualquier tipo de hogar y se adapta por esta razón perfectamente a tus necesidades

Si te encuentras en el proceso de decidir la instalación de una nueva Caldera o un sistema de calefacción, es conveniente en primer lugar, que busques asesoría de personas certificadas y calificadas de la marca o el equipo que estés considerando instalar, esto debido a que, dependiendo de sus características, puedes encontrar distintos tipos de calderas de gas, tal como las calderas de gas murales, que son aquellas que se instalan en la pared. Igualmente, existen calderas de gas de pie.

Las calderas de gas, alcanzan altos niveles de eficiencia, por ejemplo, dentro de este tipo de equipos de calefacción, se encuentran las calderas de condensación, las cuales tienen como característica principal, que llegan a alcanzar hasta un 94 % de eficiencia, de esta manera logran obtener la graduación o la calificación energética, tanto en los concerniente a la distribución de aguas sanitaria con temperatura regulada, como el sistema de calefacción atmosférica.

Las calderas de gas, permiten un ahorro considerable de energía y tienen como característica una emisión ampliamente menor de contaminantes, cumplen con directrices específicas adecuadas a diseños ecológicos.

Las calderas de gas, cuentan con etiquetas ecológicas e incluso, estos artefactos pueden ser instalados en combinación con sistemas de energía solar y de esta manera aprovechar la energía proveniente del Sol, durante las horas de luz con las que cuenta el día, para disponer de agua caliente sanitaria y regulación de temperatura, consiguiendo con esto un ahorro considerable de energía, al mismo tiempo que tu sistema de calefacción, produce menos emisiones de gases y de agentes contaminantes

Tipos de calderas de gas

Calderas de gas murales

Como te mencionamos con anterioridad; al inicio de este artículo, las calderas de gas murales son aquellas cuya instalación se puede realizar en una pared.

Como su nombre lo indica, estas se pueden encontrar adaptadas de acuerdo a tu necesidad. Las calderas murales de condensación, tienen como característica principal, el excelente rendimiento energético y sus reducidos niveles de contaminación.

Existe un amplio catálogo de calderas murales y los cuales en su gama, proporcionan agua caliente sanitaria y regulación de temperatura o climatización de los espacios de tu domicilio, que es lo que perseguimos al momento de instalar un sistema de calefacción a nuestro hogar.

Es necesario que tengas en cuenta que, las calderas de gas, son artefactos que se conectan a tu sistema de instalación gasística, para proporcionar calefacción y agua caliente sanitaria.

Las calderas simples

Son aquellas que brindan solamente calefacción.

Las calderas de gas mixtas

Proveen calefacción y agua caliente. Hoy en día, son más solicitadas este tipo de calderas a gas mixtas

Las calderas de gas simples cuentan con tres tuberías: una de salida y retorno, para la calefacción y una para la entrada de gas. Por otra parte, las calderas mixtas cuentan con cinco tuberías: las mismas tres de las calderas simples, más las dos de entrada y salida del agua.

Las calderas a gas, son sistemas de calefacción doméstico, que permiten aclimatar la temperatura de tu hogar y /o proporcionar agua caliente sanitaria en tu domicilio, a través de la conexión a gas como combustible.

Tipos de combustibles que se pueden emplear para el funcionamiento de una Caldera de gas

Caldera de gas natural

Las calderas de gas natural, hacen uso de este combustible canalizando el gas que pasa por las tuberías de las calles de tu ciudad para su funcionamiento. Para esto, es imprescindible que dispongas de un contrato con la compañía distribuidora de gas de tu localidad y por supuesto, tener una instalación completa de gas en tu vivienda.

Estas instalaciones deben contar con una autorización o certificación de la empresa contratista o distribuidora de este combustible. Este gas se conecta a la Caldera y está es la responsable de producir la energía requerida para el uso del agua caliente o los radiadores

Calderas a gas propano

Generalmente este tipo de calderas y de combustible es empleado en viviendas unifamiliares o aisladas en las que no llega el suministro de gas natural por lo tanto hacen uso de este que es de fácil almacenamiento y distribución esto permite el disfrute o goce de un sistema de calefacción en las viviendas es importante que se disponga de una compañía de suministro que se encargue de reponer en la vivienda el combustible una vez que este se agote en el depósito realizando una nueva carga

Calderas de gas butano este tipo de combustible son empleados en menor medida o uso, ya que las bombonas de gas butano son imprescindibles para su funcionamiento y almacenar este tipo de combustible, en ocasiones resulta complicado, ya que requiere varias unidades o bombonas en el mes debido a su alto consumo.

Además de que son necesarias inspecciones o revisiones periódicas de un personal certificado y de una garantía de distribución frecuente en tu vivienda, situación que suele resultar incómoda, además de costosa

¿Qué tipo de Caldera debo elegir según las características de mi hogar y el número de integrantes con que cuenta mi familia?

Al momento de decidirnos a la instalación de un sistema de calefacción en nuestro hogar y haber seleccionado una Caldera de gas; estaremos, en primer lugar, garantizando un sistema de calefacción y de agua caliente sanitaria que se considera eficiente.

Sin embargo, hay que tener en cuenta cuáles son las características específicas de la vivienda que habitamos, debido a que al instalar un sistema de calefacción, hay que considerar evitar comprometer algunas características específicas. Como por ejemplo, el grado de comodidad o de confort o el gasto la inversión que queremos realizar.

Para hacer entender mejor esta afirmación, podemos ejemplificar que, en caso de viviendas donde habita una sola familia y los recorridos son más grandes, se hace necesario o se convierte en prioridad, que el agua caliente llegue de manera más rápida a todos los puntos de consumo, de lo contrario, existiría un elevado consumo de agua caliente.

Para esto, se puede considerar desde instalar una Caldera angular de acumulación, que permita de manera simultánea, en los puntos de consumo inclusive la alternativa de acumular agua caliente, a través de un sistema denominado acumulador externo.

Realizar los cálculos de la potencia que es necesaria en el funcionamiento de una Caldera de gas, se convierte en un factor preponderante para evitar adquirir un producto inadecuado. Existen parámetros generales que se pueden considerar o tomar en cuenta como guía general.

A continuación, te presentamos los parámetros relacionados con los requerimientos de potencia que debes considerar, en relación a las características de tu vivienda y su amplitud:

  • 20 – 23 kw: Esta capacidad o potencia, es ideal para aquellas viviendas que cuentan con una dimensión inferior a los 80 metros cuadrados. Esta potencia da garantía de agua caliente de manera adecuada.
  • 24 – 26 kw: Esta suele ser la potencia más habitual para viviendas entre 80 y 100 metros cuadrados, dependiendo de la zona o de las condiciones climáticas
  • 27 – 31 kw: Este tipo de potencia, se utiliza con más frecuencia para climas fríos y para viviendas que alcanzan incluso los 120 metros cuadrados
  • 32 – 37 kw: Este tipo de potencias, se recomienda para aquel tipo de viviendas que son muy grandes o individuales, cuyo espacio oscila entre los 180 y los 200 metros cuadrados en climas fríos.

Consideración importante para la selección e instalación de una Caldera a Gas

Aun cuando en este artículo, te especificamos las características o potencias en relación a las dimensiones de tu espacio de habitación, siempre la visita de un técnico, se considera la mejor vía para determinar qué tipo de Caldera de gas se adapta a tus necesidades, ya que este se encuentra facultado para considerar ciertos factores específicos que resultan de mucha importancia para ello, como el tamaño de tu vivienda, el número de personas que habitan o que conforman tu familia, cuántos puntos de consumo o de distribución serán necesarios en el proceso de instalación.

Además de considerar los factores ambientales o climatológicos, como los mínimos de temperatura alcanzada durante el invierno.

Sin embargo, ofrecemos esta información para que seas capaz de tener una idea previa acerca de la potencia necesaria o requerida.

Al momento de seleccionar qué tipo de tecnología de climatización, en la que emplearás una Caldera de gas, el especialista siempre debe ser el punto de partida, que te permitirá el disfrute y la garantía de un sistema eficiente, que sea un especialista quien se encargue de su instalación y puesta en marcha, te proporciona la tranquilidad de poder aclarar las dudas que te puedan surgir en relación a tu nueva adquisición

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las Calderas de gas?

Ventajas

  • Son económicas: El precio del gas resulta ser accesible, en comparación con otros tipos o fuentes de energía.
  • Son cómodas: El gas natural, que suele ser el combustible más empleado en este tipo de calderas, está canalizado, por lo que resulta ser una fuente de energía o de combustible disponible durante todo el año, igualmente el reabastecimiento se hace de manera automática y no requiere de la utilización de mucho espacio, ya que por ser a través de tuberías no requiere de depósito.
  • Son seguras: A diferencia de otros gases combustibles, el gas natural es de fácil esparcimiento y disipación en la atmósfera terrestre.
  • Resultan ecológicas: El gas natural se produce de manera natural, es una fuente de energía renovable y resulta más limpia en su proceso de combustión.

Desventajas

Las calderas de gas requieren mantenimiento constante, estas deben de limpiarse por lo menos una vez al año para prevenir posibles atascos o averías, además de problemas de seguridad o accidentes domiciliarios.

¿Cuáles resultan ser las calderas a gas más eficientes?

Las calderas a gas más eficientes, suelen ser las calderas de condensación. Estas incluso, son las más habituales, ya que cuentan con un sistema de alto rendimiento para la producción de agua caliente sanitaria y de calefacción.

Estas aprovechan el denominado calor latente del proceso de condensación, que se encuentra presente en los vapores de agua que se contienen en los gases del proceso de combustión, para calentar el agua que circula a través de la Caldera.

Aunado a esto, estos equipos reducen considerablemente emisiones de gases contaminantes, debido al reaprovechamiento que constantemente hacen de los gases a la hora de producir el calor.