Qué es la eficiencia energética en los aires acondicionados

La eficiencia energética en los sistemas de aire acondicionado y calefacción se mide por la cantidad de energía generada por cada kW de consumo (SEER para aire acondicionado y SCOP para calefacción, siguiendo el Reglamento europeo 626/2011). Un aire acondicionado será más eficiente cuanto mayor sea la energía producida por kW consumido, y el que tenga el SEER más alto será el más eficiente.

No obstante, la eficiencia debe ir de la mano con la fiabilidad. Un equipo robusto es esencial, ya que si el aparato no es duradero, cualquier ahorro en eficiencia se perderá en reparaciones o reemplazos. Descubre la excepcional fiabilidad de los sistemas de climatización de Instalaciones Volcán, reconocidos por su robustez y durabilidad.

La eficiencia también es sinónimo de responsabilidad porque implica un menor impacto ambiental. Además, con los sistemas de climatización de Instalaciones Volcán que tienen una vida útil de 20 años, podemos afirmar lo siguiente: El verdadero ahorro se encuentra en el consumo energético, no en el precio inicial del equipo.

Desde siempre, en Instalaciones Volcán hemos apostado por la eficiencia energética. Es para nosotros un motivo de orgullo poder ofrecer el mismo nivel de confort con un menor consumo energético. En 2021 y 2022 continuaremos comprometidos con esta línea de trabajo.

Eficiencia energética en aire acondicionado

En Instalaciones Volcán, logramos ofrecer más potencia en kW para aire acondicionado de la que consumimos. Esta sorprendente eficiencia se debe a la capacidad de extraer frío incluso cuando la temperatura del aire alcanza los 40ºC.

¿Te preguntas cuál es el aire acondicionado más eficiente? Será el que proporcione la mayor cantidad de kW de frío por cada kW utilizado. Esta relación se conoce como SEER. Para determinar la eficiencia energética de un equipo de aire acondicionado, simplemente compara el SEER de varios modelos. En la sección “detalles del producto” de TODOS nuestros artículos, puedes encontrar esta información específica.

Eficiencia energética en modo calefacción

La aerotermia para calefacción produce más de 4kW de energía térmica por cada kW de electricidad que se consume, lo que implica una mayor eficiencia energética. En la sección de productos de aerotermia de Instalaciones Volcán, encontrarás el valor SCOP correspondiente. Podemos afirmar sin lugar a dudas que la aerotermia es el sistema de calefacción más eficiente disponible actualmente. Para ponerlo en perspectiva, el gas genera menos de 1kW de energía por cada kW consumido. En comparación, la aerotermia representa un ahorro del 50% en relación con el gasóleo y un 25% en comparación con el gas.

La etiqueta energética en un aire acondicionado

Si deseas ahorrar en tu factura de la luz y disfrutar de una temperatura ideal durante todo el año, lo primero que debes conocer es la eficiencia energética de tu aire acondicionado. Basándonos en la directiva de «ecodiseño» que comenzó a aplicarse el 1 de enero de 2013, los equipos de aire acondicionado vienen con una etiqueta energética que señala el nivel de eficiencia del aparato. Esta clasificación energética varía entre las letras «D» y «A+++», siendo «A+++» la más eficiente. Por ello, es recomendable optar siempre por un aire acondicionado clasificado como «A+++».

Adicionalmente, es vital considerar el coeficiente SEER, que mide el rendimiento y consumo energético del aire acondicionado en modo frío, y el SCOP, que evalúa el desempeño de la unidad en modo calor. Cuanto mayores sean el SEER y el SCOP, más eficiente y rentable será tu equipo de aire acondicionado. Para calcular el consumo horario de tu aire acondicionado, puedes dividir su potencia por el coeficiente SEER/SCOP.

Con esta información en mano, podrás hacer una elección más inteligente y beneficiosa para tu economía al escoger tu nuevo aire acondicionado. Es relevante mencionar que todos los splits de Instalaciones Volcán de la gama doméstica 1×1, alcanzan la máxima eficiencia energética («A+++»).

La tecnología inverter y el aire acondicionado con bomba de calor

La eficiencia energética se ve mejorada con la tecnología inverter en los aires acondicionados, ya que este sistema ajusta la frecuencia del ciclo eléctrico. Esto implica que la velocidad y potencia del equipo se modulan según la temperatura de la habitación. Y con Instalaciones Volcán, no necesitarás buscar un modelo con estas características, pues todos sus aires acondicionados vienen equipados con esta innovadora tecnología.

Asimismo, si deseas liberar espacio en tu hogar eliminando el radiador, puedes optar por un aire acondicionado con bomba de calor, que regula su temperatura tanto en frío como en calor, permitiendo climatizar tu hogar en cualquier época del año.

El sistema más eficiente: la aerotermia

Probablemente hayas escuchado hablar de la aerotermia y no hayas comprendido del todo qué es. Este sistema está diseñado para brindar calefacción, climatización y agua caliente sanitaria en los hogares, utilizando la energía del aire exterior. Las unidades de aerotermia son capaces de proporcionar calor, frío o agua caliente sanitaria a uno o varios ambientes de tu vivienda. Lo más notable es que menos del 30% de la energía que utilizan proviene de la electricidad, lo que se traduce en un considerable ahorro en la factura de la luz. Debido a su alta eficiencia energética y su bajo impacto ambiental, la Unión Europea clasifica la aerotermia como una energía renovable. Y, en Instalaciones Volcán estamos alineados con esta innovación, ofreciendo una amplia gama de sistemas de aerotermia. ¡Ven a descubrirlos!

En resumen, si deseas formar parte de aquellos que valoran el confort y la máxima eficiencia energética, puedes hacerlo con Instalaciones Volcán y sus unidades de aire acondicionado. Te hemos proporcionado todas las claves para que reduzcas tu próxima factura de la luz; ahora solo falta que tomes el primer paso: ¡Instala tu aire acondicionado de Instalaciones Volcán en tu hogar! ¡Visita nuestra web!

SEER indica los kW generados por cada kW consumido en refrigeración.

El SEER es el estándar europeo reconocido, según el Reglamento europeo 626/2011. Este término se refiere al Factor de eficiencia energética estacional. La eficiencia de un equipo se mide por la cantidad de kW generados por cada kW consumido; cuanto mayor sea este número, más eficiente es el equipo. Por ejemplo, un SEER de 2,0 significa que el sistema puede generar 2 kW de energía de frío por cada kW de energía consumida. A diferencia del gas o gasóleo, que no puede producir más energía de la que se gasta (siempre sería inferior a 1), los sistemas de climatización por aire pueden extraer la mayor parte de la energía de la temperatura del aire, logrando así una eficiencia superior. Un buen ejemplo es nuestro split de pared Shorai 7 de Toshiba, que presenta un SEER de 8,5, consumiendo 1 kW para generar 8,5 kW de frío, mientras que el split de tela Haori 10 tiene un SEER de 8,6. El SEER es esencial para determinar qué equipo de aire acondicionado consume menos electricidad, permitiéndote hacer una comparación efectiva.

¿Es mejor comparar SEER que la calificación energética A+++?

  • La calificación energética está estrechamente ligada al SEER, como veremos a continuación.
  • Contar con un SEER de 8,5 clasifica todos los equipos como A+++.
  • Un SEER de 10,6 genera un mayor ahorro eléctrico en comparación con uno de 8,5.
  • El ahorro se refleja en el consumo energético, no en el costo inicial.
  • SEER y nuestros productos en Instalaciones Volcán.
  • ¿Qué factores influyen en un buen SEER?
  • La relación entre SEER y la calificación energética.
  • Método de obtención del SEER.
  • Obtén más información.

¿Cómo se calculan los índices SEER y SCOP?

Hasta el año 2013, la Comisión Europea medía el rendimiento de las bombas de calor a través de dos índices: COP (Coefficient Of Performance para calefacción) y EER (Energy Efficiency Ratio para refrigeración). Ambos indicadores reflejaban la relación entre la energía proporcionada (frigorífica o calorífica) y la energía eléctrica consumida, siendo el equipo más eficiente cuando esta relación era mayor. Estos índices se calculaban con el equipo operando al máximo rendimiento.

Hoy en día, gracias a la tecnología INVERTER, los índices COP y EER ya no se consideran confiables, ya que las máquinas son capaces de trabajar a diferentes cargas parciales, ajustándose a las necesidades del momento y logrando mayor eficiencia. Una vez alcanzada la temperatura deseada o cuando la diferencia es mínima, el compresor disminuye la velocidad, consumiendo menos energía. Además de trabajar a plena capacidad, estos índices quedaron obsoletos porque no contemplaban otros tipos de consumo, como el modo stand-by.

Estos factores llevaron a la necesidad de modificar la forma de calcular la eficiencia de los aparatos de aire acondicionado, introduciendo las escalas SEER y SCOP. A diferencia de los métodos anteriores, estos índices asignan un número de horas a diferentes temperaturas, en lugar de operar constantemente al 100 %.

La actualización del etiquetado energético de aires acondicionados está planeada para el año 2022. Se espera que se vuelva a utilizar la escala de la A a la G, como en las actualizaciones anteriores, para evitar confusiones generadas por las clasificaciones A+, A++ y A+++. No obstante, desde Instalaciones Volcán consideramos que este no es el único aspecto de las etiquetas energéticas que debería ser revisado.

¿Cómo se obtiene el SEER?

El SEER, abreviatura de Seasonal Energy Efficiency Ratio, se calcula mediante diversas temperaturas exteriores y el rendimiento de las unidades en diferentes niveles de capacidad. Así se establece el SEER:

  • Unidad operando al 21% de su capacidad, con una temperatura exterior de 20ºC y una interior de 27ºC.
  • Unidad operando al 47% de su capacidad, con una temperatura exterior de 25ºC y una interior de 27ºC.
  • Unidad operando al 74% de su capacidad, con una temperatura exterior de 30ºC y una interior de 27ºC.
  • Unidad operando al 100% de su capacidad, con una temperatura exterior de 35ºC y una interior de 27ºC.

Para obtener el SEER, también se debe tomar en cuenta el consumo del equipo cuando está en modo standby, apagado o desactivado desde el termostato.

El SEER determina la calificación energética

La eficiencia energética estacional se calcula a través del Factor de eficiencia energética estacional. Desde el 1 de enero de 2013, este valor se utiliza para medir la eficiencia energética de un equipo, determinando así la correspondiente calificación dentro de un rango específico, como se evidencia en la siguiente tabla de clasificaciones:

Factor de eficiencia energéticaSEER
A+++SEER > 8,5
A++6,1 < SEER < 8,5
A+5,6 < SEER < 6,1
A5,1 < SEER < 5,6
B4,6 < SEER < 5,1
C4,1 < SEER < 4,6
D3,6 < SEER < 4,1
E3,1 < SEER < 3,6

Instalaciones Volcán se vale de este coeficiente para clasificar sus equipos, asegurando así la mejor eficiencia energética posible.

¿Por qué se utiliza el SEER?

Este reglamento define los criterios de diseño ecológico para los acondicionadores de aire con una capacidad térmica de hasta 12 kW. Una innovación clave de esta normativa es la clasificación energética de los equipos, según su eficiencia energética estacional.

¿Cuál es la diferencia entre SEER y EER?

Hasta la puesta en marcha de este reglamento, la eficiencia de los sistemas de climatización se medía mediante el EER, calculado con las unidades al máximo de su rendimiento y una temperatura ambiental de 35ºC. Esto significaba que solo se consideraba su operatividad bajo condiciones máximas, sin tener en cuenta su funcionamiento a diferentes temperaturas y cargas parciales. Ahora, con el nuevo reglamento, esta calificación se establece a partir del SEER.

¿Qué contribuye a tener un buen SEER?

  • La probabilidad de obtener mejores calificaciones aumenta si el equipo cuenta con un avanzado componente electrónico de tecnología inverter; este componente ajusta la velocidad del compresor cuando se alcanza la temperatura deseada, evitando detener el sistema, lo que ayuda a mantener la temperatura estable.
  • La capacidad de un compresor altamente sensible para responder a ligeros cambios de temperatura, sin requerir esfuerzos adicionales que incrementen el consumo energético, es fundamental. En Instalaciones Volcán nos enorgullecemos de nuestro compresor Twin Rotary inverter por esta razón.

Preguntas frecuentes sobre SEER:

¿Qué es la SEER?

Respuesta corta: La eficiencia energética en aire acondicionado.

La eficiencia energética en los sistemas de aire acondicionado es fundamental para reducir el consumo de energía y minimizar el impacto ambiental. Elegir equipos con una alta calificación de eficiencia no solo disminuye las facturas de electricidad, sino que también contribuye a la sostenibilidad.

Para lograr una mayor eficiencia, se pueden implementar varias estrategias:

  1. El mantenimiento regular de los equipos para asegurar su funcionamiento óptimo.
  2. La instalación de termostatos inteligentes que regulen la temperatura de manera eficiente.
  3. Mejorar el aislamiento de los espacios para evitar pérdidas de energía.
  4. La utilización de equipos de bajo consumo con tecnología avanzada.

Instalaciones Volcán se destaca en la aplicación de estas estrategias, ofreciendo soluciones innovadoras y personalizadas para optimizar el rendimiento de los sistemas de aire acondicionado.

Además, es vital concienciar a los usuarios sobre la importancia de la eficiencia energética, proporcionándoles consejos prácticos para el uso adecuado de los aparatos. De esta manera, se puede alcanzar un equilibrio entre confort y sostenibilidad, beneficiando tanto al medio ambiente como al bolsillo.

¿Qué es SEER en Inverter?

La conclusión sigue siendo igual: evaluar la eficiencia energética. Un inverter de mayor calidad implica un SEER superior.

¿Qué es SEER y SCOP?

El factor de eficiencia energética estacional mide el rendimiento energético tanto en refrigeración como en calefacción, donde se denomina SCOP. Cabe destacar que un equipo de aire acondicionado proporciona tanto frío como calor. Un SCOP elevado, situado en torno a 4,0 o superior, indica que la calefacción puede resultar más económica en comparación con sistemas de gas, gasoil o radiadores eléctricos. Consulta más detalles sobre SCOP.

¿Qué significa 8 de SEER en aire acondicionado?

Por ejemplo, el Haori 10 de Instalaciones Volcán cuenta con un SEER de 8,6, lo que implica que por cada 1kW de energía eléctrica consumida genera 8,6 kW de energía en frío. Cuanto mayor sea el Factor de eficiencia energética estacional, mayor será el ahorro.

¿Cuál es el SEER más eficiente?

El límite ha sido superado. El progreso tecnológico no se detiene y en Toshiba contamos con equipos que alcanzan un SEER superior a 10. Si deseas un presupuesto sin compromiso, completa el formulario a continuación.

¿Qué significa 2 de SEER en aires acondicionados?

Cuando nos referimos a equipos con un SEER 2 o 2,0, estamos hablando de opciones de baja calidad que además consumen una gran cantidad de energía. Es fundamental que el SEER de los equipos que elijamos sea como mínimo de 5,0 o mayor.

¿Qué es mejor inverter o alta eficiencia?

Por cierto, Toshiba fue la creadora de la tecnología inverter. Para alcanzar una eficiencia elevada, necesitas inverter. Ambas cosas están interrelacionadas.

Programa tu aire acondicionado y, ¡ahorra energía!

Establecer la temperatura adecuada de tu aire acondicionado es crucial para lograr un ahorro energético. Así, evitarás olvidarte de apagarlo cuando te vayas a dormir o por cualquier otra razón. Con el control remoto de los equipos de Midea, puedes programar el inicio y el fin del funcionamiento semanalmente. Esta función también está disponible a través de nuestra app Midea air, que puedes descargar desde Google Play y Apple Store. Además, si cuentas con asistentes virtuales como Alexa de Amazon o Google Home, no será necesario mover ni un dedo, pues los dispositivos Midea permiten ser controlados directamente por ellos.

Recuerda, en Instalaciones Volcán estamos comprometidos con tu comodidad y ahorro energético.