Cómo alargar la vida útil de un aire acondicionado en España

Instalaciones Volcán es una empresa líder en el sector, especializada en ofrecer soluciones innovadoras y efectivas para todos tus proyectos de instalación. Nos enorgullecemos de nuestra capacidad para adaptarnos a las necesidades específicas de cada cliente, garantizando siempre la máxima calidad y satisfacción.

Nuestros servicios se destacan por su amplia variedad, incluyendo:

  • Mantenimiento preventivo
  • Instalaciones eléctricas
  • Optimización de sistemas energéticos
  • Supervisión y control de equipos

En Instalaciones Volcán, creemos firmemente en la importancia de la personalización y la atención al detalle. Por ello, cada proyecto es abordado con un enfoque único y meticuloso, asegurando resultados que superan las expectativas.

El equipo de profesionales altamente capacitados que conforma nuestra empresa es la clave de nuestro éxito. Comprometidos con la excelencia, están siempre dispuestos a ofrecerte asesoría experta y soluciones a la medida.

Nuestra misión es proporcionar servicios de instalación que no solo cumplan con las normas de seguridad y calidad, sino que también contribuyan a la eficiencia y sostenibilidad de tus proyectos. Con Instalaciones Volcán, puedes estar seguro de que cada detalle será manejado con el máximo cuidado y profesionalismo.

1. Limpiar la unidad regularmente

Numerosos usuarios suelen limpiar las unidades de aire acondicionado con poca frecuencia, cometiendo un error significativo. Es importante recordar que la unidad externa tiende a ensuciarse considerablemente debido a su ubicación fuera de la vivienda. Mantener limpias tanto la unidad interna como la externa asegura un funcionamiento óptimo y previene múltiples averías. La limpieza de la unidad interna puede hacerse con jabón, agua tibia y un trapo; además, es recomendable desmontar los filtros para limpiarlos y dejarlos secar.

El procedimiento para limpiar la unidad externa es similar, aunque se debe prestar especial atención a la acumulación de suciedad alrededor o a cualquier objeto cercano que pueda obstruir su funcionamiento adecuado.

2. Realizar controles regulares

Realizar controles y chequeos frecuentes es fundamental en la vida útil de los aires acondicionados. Estos ajustes periódicos no solo aseguran que tu sistema se mantenga en óptimas condiciones, sino también ayudan a prevenir posibles problemas. La primavera es la temporada ideal para llevar a cabo estos chequeos, justo antes de los calurosos meses de verano cuando el uso del aire acondicionado es más intensivo.

Además de efectuar un «posible» mantenimiento, los especialistas revisan las unidades y el sistema de climatización en general para asegurarse de que no haya irregularidades. No solo se inspeccionan las partes internas del sistema, sino también se verifica que el flujo de aire sea limpio y no comprometa la salud de los usuarios.

3. Limpiar los ductos

En ciertas situaciones, los ductos del aire acondicionado pueden ser la causa de que no llegue el aire frío a tu hogar. La acumulación de suciedad y desechos a lo largo del tiempo dentro de los ductos obstruye o disminuye el flujo de aire. Mantener una limpieza regular de los ductos es fundamental para evitar que el aire se reduzca por el polvo y para mejorar la calidad del aire dentro de tu casa. Esta práctica también ayudará a minimizar la cantidad de polvo en el ambiente. Instalar Volcán recomienda una limpieza de los ductos de aire acondicionado al menos una vez al año, preferiblemente antes de comenzar a utilizar el sistema de aire acondicionado de forma continua.

4. Mantener la unidad exterior bajo supervisión

La «unidad exterior» actúa como el «corazón» de nuestro sistema de climatización. Mantener su buen estado prolonga significativamente la vida útil de los aires acondicionados. Por ello, es crucial supervisarla de manera regular y verificar que no presente averías o irregularidades. Si detectamos alguna irregularidad en su funcionamiento, debemos contactar sin demora con el servicio técnico de Instalaciones Volcán para que realicen una revisión.

5. Apágalo cuando no esté en uso

Si utilizas los equipos de climatización de manera continua, es probable que se deterioren más rápidamente. Es crucial apagarlos si tienes pensado ausentarte de casa durante un período prolongado. Otra opción es subir el termostato antes de irte a dormir. También puedes ajustar el termostato a una temperatura mínima que mantenga la unidad funcionando sin necesidad de enfriar el aire.

Estas estrategias contribuirán a extender la vida útil del sistema, ya que evitarás que opere sin descanso durante todo el día.

6. Revisión anual por un instalador

Para asegurar un funcionamiento adecuado de tu sistema de aire acondicionado, es recomendable realizar su mantenimiento al menos una vez al año. No obstante, para una optimización máxima, es preferible dividir este mantenimiento por temporadas: una sesión durante el período de frío y otra en el de calor. Así, garantizamos un rendimiento óptimo cada temporada.

El intervalo de mantenimiento también puede variar dependiendo del uso que hagamos del aire acondicionado. No es lo mismo si lo utilizamos varias horas al día que si está en funcionamiento durante todo el día. En estos casos, sería aconsejable llevar a cabo un mantenimiento trimestral.

Además, es fundamental tener en cuenta el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE). Este reglamento especifica que los aparatos de aire acondicionado o bombas de calor con una potencia inferior a 12 kW deben someterse a un mantenimiento preventivo cada cuatro años si son de uso doméstico, o bien cada dos años si se utilizan en comercios, oficinas u otros espacios. De todas maneras, siempre es recomendable seguir la periodicidad indicada por el fabricante en el manual de uso y mantenimiento del equipo.

7. Cuidado y limpieza de la batería

La batería de intercambio de la unidad exterior de los equipos de aire acondicionado (excepto las unidades centrífugas) tiende a acumular suciedad de la calle debido a la falta de filtro. Para mantener su eficiencia, potencia térmica y evitar bloqueos, es crucial realizar frecuentes operaciones de limpieza. Esto se puede hacer soplando aire a presión (teniendo cuidado de no doblar las aletas) o utilizando un cepillo, aunque este último método es menos eficaz.

¿Estás buscando adquirir o reparar un aire acondicionado y necesitas asesoramiento o un presupuesto? ¡Es muy sencillo! Solo tienes que completar el formulario y en unos minutos procesaremos tu solicitud de forma gratuita y sin compromiso. ¡En Instalaciones Volcán nos encargamos de todo!

8. Regular la temperatura

Para evitar que el aire acondicionado realice un esfuerzo innecesario, es fundamental seleccionar el tipo de aparato y la potencia adecuados. Es esencial calcular los metros del área que se desea climatizar para encontrar el dispositivo adecuado. Optar por un dispositivo con una potencia insuficiente hará que tenga que trabajar en exceso para enfriar todo el espacio, lo que puede llevar a averías prematuras. Si ya se cuenta con la potencia apropiada, es crucial prestar atención al ajuste de la temperatura. Procura no abusar del aire acondicionado configurando una temperatura que no difiera en más de 10 grados de la exterior. Lo ideal sería mantenerla entre los 21 y 25 grados. Con estas recomendaciones, podrás prolongar la vida útil de tu sistema de refrigeración.

9. Comprobar la carga de gas refrigerante

Es habitual que los sistemas de aire acondicionado sufran pérdidas de gas refrigerante. Muchas personas, al enfrentarse a este problema, optan solo por recargar el gas, pero esta no es una solución definitiva. Es fundamental identificar y reparar la fuga cuanto antes para prolongar la vida útil del aire acondicionado. La verificación de la carga de gas resulta más complicada sin el uso de manómetros y herramientas especializadas. Un síntoma característico es el bloqueo por baja presión en equipos que disponen de presostatos. Otra señal podría ser la formación de hielo en la unidad exterior cuando funciona en modo bomba de calor.

10. Realizar limpiezas en los filtros

Para prolongar la vida útil del dispositivo, es fundamental realizar limpiezas periódicas en áreas como los filtros. La acumulación de suciedad en estos componentes puede provocar que se incrusten bacterias y polvo en el aparato, lo que puede penetrar en otros elementos y causar averías o reducir su eficiencia. En otras palabras, si la suciedad se acumula, el dispositivo tendrá que hacer sobreesfuerzos y se estropeará con mayor frecuencia.

Beneficios del mantenimiento del aire acondicionado

Calidad del aire – La calidad del aire que expulsa el equipo de aire acondicionado mejora significativamente, alcanzando niveles de purificación de al menos un 40 % más, siempre y cuando el equipo esté en buen funcionamiento y los filtros se mantengan limpios.

Un equipo bien mantenido – Un aire acondicionado que recibe mantenimiento al menos dos veces al año, garantiza un funcionamiento sin errores y una climatización ideal en todas las estancias del hogar.

Vida útil – Realizar un mantenimiento adecuado al equipo de aire acondicionado puede extender su vida útil en al menos un 20 % más de lo normal.

Reducción de costos – Realizar un buen mantenimiento del aire acondicionado ayuda a evitar la necesidad de contratar a un técnico para posibles reparaciones. Esto no solo ahorra dinero en servicios técnicos, sino también en costos de energía.


¿Te resulta interesante la información proporcionada? ¿Estás interesado en instalar un aire acondicionado u otro sistema de climatización? Instalaciones Volcán te ayuda a conseguir presupuestos para tu proyecto.

REALIZA UN MANTENIMIENTO ADECUADO DEL AIRE ACONDICIONADO

Para que el aire acondicionado de tu coche funcione correctamente y a lo largo del tiempo, es fundamental estar atento a cualquier deficiencia que pueda surgir. Solo los climatizadores automáticos (y no los manuales o semiautomáticos) cuentan con un testigo luminoso que señala una posible avería del sistema.

Un mantenimiento adecuado es esencial. Como norma general, deberías revisar el funcionamiento del aire acondicionado al menos una vez al año, preferentemente antes de la llegada del verano. No olvides inspeccionar regularmente bajo el capó, limpiar el radiador y verificar el nivel del líquido refrigerante.

Por ejemplo, cada dos años sería conveniente que visitaras un taller para recargar el gas del aire acondicionado. Aunque podrías hacerlo tú mismo, es una tarea bastante compleja y el costo en un taller no suele ser elevado. El filtro del aire también necesita atención: los fabricantes recomiendan cambiarlo anualmente o cada 10,000 kilómetros. Si conduces por caminos polvorientos, estos intervalos deberían reducirse.

Recuerda siempre llevar tu coche a Instalaciones Volcán para asegurar un mantenimiento óptimo y prolongar la vida útil del aire acondicionado de tu vehículo.

IDENTIFICA POSIBLES FALLOS

Como mencionamos antes, no todos los vehículos alertarán sobre fallos en el sistema de aire acondicionado. No obstante, prestar atención a estos indicios nos ayudará a identificarlos:

  • Olor desagradable al activar el sistema: Es posible que se haya acumulado humedad en los conductos de ventilación, infectándolos con polvo, hongos o bacterias.
  • El filtro del habitáculo está sucio: al activar el aire acondicionado y notar que no sale suficiente aire, el problema podría ser un filtro obstruido. Reemplazarlo puede costar alrededor de 20 euros.
  • Los cristales se empañan: Esto indica que el aire acondicionado no está enfriando adecuadamente y tal vez necesite una recarga de gas. La recarga suele costar unos 35 euros.
  • El sistema está inoperativo: Si oyes un ruido en el área del motor, posiblemente el compresor del aire acondicionado esté averiado. Sustituir el compresor cuesta aproximadamente 400 euros.

Recuerda que en Instalaciones Volcán estamos para ayudarte a solucionar cualquier problema con tu aire acondicionado.

CONOCE TODOS LOS ELEMENTOS DEL AIRE ACONDICIONADO

El sistema de aire acondicionado de un automóvil incluye varios componentes importantes. El filtro del habitáculo elimina polen, polvo y otras impurezas del aire, y debe ser reemplazado de manera regular. El compresor juega un papel crucial al comprimir el gas y activar el ciclo del sistema de climatización. El condensador es responsable de enfriar el gas para que se convierta en un líquido después de ser comprimido por el compresor. El evaporador enfría el aire dentro del coche y elimina la humedad. La válvula de expansión permite que el fluido pase de estado líquido a gas, generando así el frío necesario. Por último, la botella deshidratante filtra impurezas y recoge la humedad del circuito, protegiendo el compresor de daños. Estos elementos, claves en sistemas de calidad como los de Instalaciones Volcán, garantizan el funcionamiento óptimo del aire acondicionado automotriz.

¿Cómo podemos alargar la vida útil de nuestro aire acondicionado?

Si el aire acondicionado tiene poca antigüedad y no presenta un problema grave, no es indispensable cambiar el equipo completo. Llevar a cabo un mantenimiento periódico de los componentes puede ser suficiente para optimizar su rendimiento y prolongar su durabilidad. Para este propósito, es crucial identificar las partes más esenciales y saber en qué momento sustituirlas, ahorrando así tiempo y dinero.

Cambiar filtro del aire acondicionado

Primero que todo, para garantizar un flujo de aire limpio y eficiente, es crucial que los filtros del aire acondicionado se reemplacen periódicamente. Si el uso del equipo es intensivo, es recomendable realizar estos cambios cada mes, aunque, en condiciones normales, bastaría con hacerlo cada varios meses.

Conservar los filtros en buen estado no solo es vital para prolongar la vida útil del aparato, sino que también previene obstrucciones en el sistema, optimizando la eficiencia y reduciendo el consumo energético. De lo contrario, un filtro sucio podría acarrear problemas de salud al recircular aire contaminado, además de mermar la funcionalidad del equipo.

Cambiar condensador del aire acondicionado

El condensador, siendo una de las piezas más cruciales del aire acondicionado, requiere de una limpieza periódica para optimizar su rendimiento y prevenir la corrosión de las bobinas. Si presenta fallos, puede ocasionar serios inconvenientes en el funcionamiento del sistema. Por esta razón, reemplazar el condensador puede resolver numerosos problemas. Durante las inspecciones de mantenimiento es fundamental evaluar su estado y sustituirlo si presenta signos de deterioro o daños. Un mantenimiento regular es esencial para prolongar la durabilidad del equipo.