Aire acondicionado Split o por conductos: ¿cuál es mejor?

En el transcurso del 2018, nuestra población incorporó equipos de climatización valorados en un total de 496 millones de euros, de acuerdo con la información suministrada por la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC). Este desembolso representó un crecimiento superior al 11% comparado con el periodo del 2017. Sin embargo, surge una interrogante frecuente cuando optamos por añadir un sistema de aire acondicionado a nuestro hogar: la elección entre instalar múltiples unidades Split o un sistema centralizado por conductos. Para asistirte, a continuación te brindamos detalles relevantes de cada opción, facilitándote la tarea de evaluar y determinar cuál es la solución más adecuada para ti. No obstante, es recomendable contar con el consejo de un especialista que te proporcionará una cotización para su instalación.

Aire acondicionado por conductos o centralizado

El sistema de climatización centralizado, conocido como aire acondicionado por conductos, opera mediante una red oculta en falsos techos que distribuye el flujo de aire a través de rejillas repartidas en la residencia. Diversos equipos avanzan un paso más, ofreciendo la posibilidad de ajustar o incluso programar la apertura de estas rejillas por estancias, adaptándose a las exigencias del instante. Así, es factible enfocar la climatización únicamente en el salón y cocina, cerrando las salidas de aire de las demás zonas temporalmente. Adicionalmente, aquellos sistemas de aire acondicionado por conductos que integran bomba de calor amplían su funcionalidad al proporcionar calefacción en épocas invernales.

VENTAJAS DEL AIRE ACONDICIONADO POR CONDUCTOS

Las principales bondades al optar por un sistema de aire acondicionado por conductos incluyen:

– Invisible a la vista: La integración del sistema en la edificación es completa, brindando un resultado más refinado y visualmente agradable. – Capacidad de climatizar múltiples áreas de forma simultánea. – En el caso de existir una infraestructura previa de conductos, la inversión inicial no resulta especialmente gravosa. – Su mantenimiento resulta práctico y descomplicado. – La eficiencia en la distribución del aire es superior, condicionado a una correcta instalación de la red de conductos y rejillas.

DESVENTAJAS DEL AIRE ACONDICIONADO POR CONDUCTOS

Sin embargo, el uso de aire acondicionado por conductos no es exento de inconvenientes y podría no ser la elección idónea en ciertos escenarios. Estas son algunas de sus desventajas:

– Uniformidad en la temperatura del hogar: La personalización del clima por habitación es limitada dado que la configuración del termostato general domina en todo el espacio habitacional, a menos que se disponga de un sistema de zonas independientes. – La ausencia de una red de conductos pre-instalada conlleva a realizar obras, implicando un coste inicial considerablemente alto.

Aire acondicionado Split y multisplit

La modalidad de climatización Split se perfila como la alternativa más accesible y prevalente en las residencias españolas. Dicho sistema de aire acondicionado proporciona refrigeración a cada espacio de forma independiente, pudiendo adoptar configuraciones tipo Split 1×1 o versiones multisplit 2×1, 3×1 y similares. Los equipos Split 1×1 se componen de un elemento interno de pared (evaporador) emparejado con uno externo (condensador-compresor). En cambio, los sistemas multisplit operan múltiples unidades internas conectadas a un solo aparato exterior.

PROS DE LOS SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO SPLIT

  • Implementar un sistema Split de aire acondicionado resulta en un proceso de montaje relativamente simple.
  • Facilitan el manejo independiente de la climatización en distintos ambientes.
  • Resultan más rentables para enfriar uno o dos espacios específicos.
  • Los dispositivos con tecnología Inverter se destacan por su eficacia en la reducción del consumo de energía.

CONTRAS DE LOS SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO SPLIT

  • Los elementos internos del aire acondicionado Split son visibles, lo que podría comprometer la armonía decorativa del lugar.
  • La demanda energética aumenta si se opta por instalar unidades Split en diversas habitaciones, en comparación con sistemas de climatización central como el de conductos.
  • Un conjunto de varios sistemas Split independientes podría generar un ruido exterior más perceptible.
  • El coste de instalar múltiples aparatos para acondicionar cada área puede ser significativo.
  • La variabilidad térmica entre distintos ambientes puede generar molestias, lo mismo que una corriente de aire más intensa y fría.

Tras adentrarte en los pros y contras de cada tipo de sistema de climatización, tendrás una visión más clara sobre tus necesidades específicas. No obstante, estamos aquí para brindarte asesoramiento adicional y resolver cualquier incertidumbre que puedas tener.

¿Cuál es el sistema de climatización más convienente?

Cada alternativa de climatización está pensada para satisfacer demandas específicas. Por ello, la elección acertada será aquella que resulte más compatible con dichas demandas, aspectos o criterios, tales como la clase de inmueble, la intención de acondicionar climáticamente la totalidad del hogar o solo ciertos espacios determinados, las limitaciones presupuestarias o la disposición arquitectónica del hogar. El camino más certero para inclinarte por uno u otro equipo es solicitar la orientación de un experto en climatización. Este profesional podrá ofrecerte recomendaciones acerca de la capacidad requerida del equipo, sus prestaciones y su rendimiento.

Aun así, seguidamente delineamos los contextos habituales en los que resultaría más propicio instalar un aire acondicionado centralizado o un aire acondicionado tipo Split.

Es recomendable optar por un aire acondicionado centralizado cuando… – Ya cuentas con una infraestructura previa para conductos. – Deseas una climatización homogénea en la mayoría o la totalidad de los cuartos del hogar. – La apariencia estética (en términos de visibilidad de equipos interiores) es una prioridad para ti. – El espacio del inmueble es considerablemente grande y espacioso. – Careces del espacio exterior requerido (en fachadas, balcones, terrazas…) para montar múltiples unidades externas.

Es recomendable optar por un aire acondicionado tipo Split cuando… – Te falta la infraestructura preestablecida para conductos o la altura del techo no resulta idónea para incorporar un cielorraso. – Requieres una climatización diferenciada para cada habitación. – Tu morada es reducida y de dimensiones más ajustadas. – No te genera inconvenientes que las unidades interiores estén a la vista.

Como se puede apreciar, la elección entre un modelo de aire acondicionado u otro depende de múltiples elementos como lo son el propósito o las especificaciones del hogar. Si te asalta alguna duda en el momento de elegir un sistema de climatización, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo.

Aire acondicionado Split

Los sistemas de climatización tipo Split suelen ser los preferidos en las viviendas, brindando una regulación de temperatura individual para cada área, permitiendo opciones como el Split 1×1 para un solo ambiente o la solución 2×1, conocidos como MultiSplits, para dos áreas distintas, entre otras configuraciones.

Cada sistema Split de aire acondicionado cuenta con un componente externo y uno o más elementos internos, dependiendo de la modalidad seleccionada. A continuación, te detallaré algunos beneficios e inconvenientes de optar por un aire acondicionado Split.

Ventajas del aire acondicionado Split

  • Versatilidad en el control climático: Un beneficio destacado de los sistemas de aire acondicionado tipo Split es la capacidad de cada uno de ellos para atender de forma individualizada cada espacio. Esto te permite seleccionar con precisión los lugares de tu hogar que deseas acondicionar, optimizando así el uso de estos equipos en las áreas seleccionadas.
  • Eficiencia en costes: Optar por una o dos unidades Split resulta más asequible en comparación con un sistema de conductos. Sin embargo, si tu objetivo es implementar unidades de Split en tres, cuatro o más áreas, la alternativa de un sistema centralizado mediante conductos podría ser más ventajosa económicamente.
  • Facilidad en la instalación: En lo que respecta a la colocación, los Splits tienen la ventaja de que su montaje es más simple y menos disruptivo que el de los sistemas con conductos, lo cual implica menores intervenciones en la estructura del inmueble.

Desventajas del aire acondicionado Split

  • Gasto energético: Al montar una cantidad elevada de unidades internas, la demanda de energía eléctrica sobrepasará a la de un sistema de climatización por ductos.
  • El aparato externo: Requiere de múltiples aparatos externos o de un único equipo de gran tamaño que asegure la entrega de aire frio a cada uno de los splits.
  • Presencia de la unidad interna: El Split queda a la vista, aunque usualmente presenta una estética más refinada que las instalaciones de aire acondicionado a través de conductos.

Aire acondicionado de conductos

La climatización por conductos incorpora un equipo externo junto a un solo elemento interno, responsable de difundir el aire refrigerado o calefactado en el hogar mediante difusores estratégicamente ubicados. Es posible personalizar la activación de estos sistemas para acondicionar áreas específicas, como únicamente desear refrescar o calentar el área de estar y un dormitorio, según la programación realizada.

Continuaremos con una descripción de los pros y contras asociados con el sistema de climatización centralizado a través de ductos.

Ventajas del aire acondicionado de conductos

  • Invisibilidad de la unidad interior: Su diseño oculto garantiza que no interfiera con la estética de tu espacio, al estar integrada de manera que no captura tu atención ni perturba tu entorno.
  • Acondicionamiento integral del domicilio: La singularidad de esta unidad reposa en su capacidad de acondicionar la temperatura de toda la vivienda, distribuyendo el aire uniformemente a través de una red de conductos y rejillas estratégicamente ubicadas.
  • Control por zonas: Esta característica distintiva de ciertos sistemas de aire acondicionado por conductos facilita la regulación del ambiente en áreas específicas, cerrando las rejillas en las zonas que no requieren climatización, lo cual ofrece un manejo eficiente y personalizado del confort en tu hogar.

Desventajas del aire acondicionado de conductos

  • Superior en precio: Adquirir un aire acondicionado centralizado usualmente implica un desembolso mayor en comparación con uno de tipo Split estándar.
  • Proceso de instalación más intrincado: En ausencia de una infraestructura previa para conductos, montar un sistema de aire acondicionado centralizado puede resultar en obras adicionales y un proceso más enrevesado. Es imprescindible asimismo disponer de un cielorraso adaptable en zonas comunes como el corredor para la colocación de los conductos.
  • Cuidado y pulcritud requeridos: Pese a que estas tareas pueden parecer arduas, actualmente se están introduciendo en el mercado aparatos que permiten el uso de robots de limpieza, lo que simplifica considerablemente estas labores.

Con la información previa sobre los pros y los contras, ¿Cuál es la mejor opción de aire acondicionado para mí? A continuación, te brindaremos algunas recomendaciones esenciales para resolver tus incertidumbres y facilitar la selección del sistema más apropiado para ti.

¿Aire acondicionado Split o Conductos?

Es fundamental seleccionar una solución que encaje perfectamente con tus exigencias específicas, incluidos elementos como la clase de residencia, sus dimensiones, el capital con el que cuentas y las preferencias estéticas. Estas son algunas situaciones ilustrativas que revelan cuál de las dos alternativas podría resultar más conveniente.

La opción de conductos es mejor cuando…

  • La dimensión generosa de tu vivienda: Instalar un sistema de aire acondicionado con conductos resulta ser una solución eficaz para regular la temperatura, dada su robusta capacidad, y la ventaja de requerir solamente un aparato.
  • Dispones ya de una red de conductos preinstalada: Cuando cuentas con preinstalación de conductos, el montaje de un sistema de aire acondicionado de este tipo se transforma en un proceso notablemente más ágil.
  • Tu objetivo es una climatización homogénea en tu residencia: En el caso de que pretendas mantener un ambiente termal uniforme en cada rincón de tu domicilio, un aire acondicionado de conductos es ideal, ya que con un solo equipo es suficiente.
  • Priorizas el diseño y prefieres instalaciones ocultas: El componente interno queda totalmente oculto, preservando así la estética del hogar sin que sea motivo de preocupación.

La opción de Split es mejor cuando…

  • Tu hogar es de dimensiones reducidas: En un espacio más compacto un sistema Multi Split podría ser todo lo que necesitas para acondicionar la mayoría del lugar.
    • La visibilidad de los aparatos no es un inconveniente: Si la presencia de los dispositivos de climatización en tus espacios no te molesta y puedes hacerlos parte de tu decoración, entonces una unidad Split puede ser conveniente.
    • Prefieres regular la temperatura por separado en cada ambiente: Si tu objetivo es controlar la temperatura de forma individual en cada habitación, un Split es ideal, pues opera de manera independiente, permitiendo ajustes específicos por zona.
    • Careces de una instalación previa para conductos: En caso de que no cuentes con un sistema de conductos ya instalado y desees evitar obras mayores, una unidad Split se adapta a tus necesidades al ser extremadamente fácil de instalar.

Conclusiones

Como ya hemos analizado, la decisión de optar por un sistema de aire acondicionado Split o uno por conductos se sustenta en distintas variables tales como las dimensiones del hogar, el diseño de los espacios, la capacidad requerida, entre otros… Cada uno presenta sus pros y sus contras, por lo que es fundamental evaluar las alternativas y tomar la decisión acertada.

¿Prefieres el modelo Split o el sistema por ductos? Difunde este artículo

Temas que podrían interesarte:

  • Altas temperaturas estivales, ¿qué momento mejor?
  • Los aires acondicionados portátiles más insonorizados
  • Selección de los mejores sistemas de aire acondicionado para este periodo veraniego
  • Consejos para seleccionar un sistema de aire acondicionado por ductos

Aire acondicionado Split y Multisplit

Los equipos de aire acondicionado tipo Split representan las soluciones más asequibles y disfrutan de una amplia aceptación en el territorio español. Esta modalidad de climatización ofrece el control de la temperatura de cada espacio de manera individualizada, pudiendo efectuarlo a través de un sistema Split 1×1, en tanto que la versión multisplit admite configuraciones del tipo 2×1, 3×1, y más. El diseño del sistema Split incluye un componente interior de pared que se vincula con una unidad exterior única. En contraposición, los sistemas multisplit se componen de varias piezas interiores que operan con una única unidad externa.

Aire acondicionado por conductos

Hablamos de un concepto de aire acondicionado centralizado que propaga la brisa climatizada a lo largo y ancho de la residencia mediante un plafón simulado equipado con difusores. Hay versiones diseñadas para ajustar dichos difusores en concordancia con los requisitos específicos del instante. De este modo, si la intención es meramente acondicionar el ambiente de un par de estancias, es posible sellar de forma provisional los difusores de las demás áreas del hogar.

¿En qué se diferencian un equipo Multisplit y un aire acondicionado por conductos?

  • Facilidad de montaje: el sistema multisplit se destaca por su instalación simplificada, mientras que, el aire acondicionado por conductos demanda un montaje más intrincado, debido a que la unidad interna debe estar oculta en el cielo raso falso.
  • Inversión económica: en términos de costos, los sistemas multisplit resultan ser más económicos en comparación con los sistemas de climatización por conductos.
  • Operatividad: en el caso del sistema por conductos, su manejo es intuitivo, permitiendo regular el flujo de aire y la temperatura de cada espacio de forma simultánea, mientras que, en el sistema multisplit, es necesario ajustar cada unidad de forma independiente.
  • Número de espacios a acondicionar: tal como se ha comentado, el sistema de aire acondicionado por conductos puede acondicionar el entorno completo del hogar. Por otro lado, el sistema multisplit está diseñado para refrescar solamente una estancia, lo que implica un desembolso considerable si se pretende acondicionar cada habitación de la residencia.
  • Apariencia visual: en cuanto a la estética, el aire acondicionado por conductos brinda una visual más pulida al quedar integrado en el falso techo. Respecto a los sistemas multisplit, estos requieren de una unidad visible en el exterior del inmueble.

¿Qué es mejor: aire acondicionado multisplit o por conductos?

Es evidente que nos encontramos ante sistemas de acondicionamiento ambiental con rasgos distintivos y que cada alternativa presenta una amplia gama de beneficios. Por tanto, la elección del sistema idóneo deberá basarse en los requerimientos específicos del consumidor, incluyendo factores como el presupuesto disponible, la naturaleza de la vivienda, el diseño arquitectónico del hogar, y las áreas específicas que se desee acondicionar, entre otros.

¿Cuándo conviene instalar un aire acondicionado por conductos?

  • Si tu vivienda ya cuenta con una red de conductos instalada.
  • Si tu objetivo es controlar la temperatura de forma uniforme en todas o la mayoría de los espacios habitables.
  • En caso de que la apariencia visual de tu hogar sea un aspecto esencial.
  • Si tu residencia es espaciosa y extensa.
  • Cuando el área al aire libre es limitada para colocar múltiples unidades externas.

¿Cuándo conviene instalar un aire acondicionado Multisplit?

  • Si tu hogar carece de una configuración previa de ductos, o si no posee la altura necesaria para incorporar un techo secundario.
  • Deseas regular la temperatura de cada estancia con niveles de calor o intensidad variables.
  • Cuando tu residencia sea reducida y de dimensiones ajustadas.
  • Si la visibilidad del aparato en el exterior del inmueble no representa un inconveniente para ti.

Tu casa ya tiene conductos instalados

Si su hogar cuenta con tuberías pre-existentes en las paredes, optar por un sistema de tuberías puede resultar más lógico. Mientras los conductos se hallen en estado óptimo, emplearlos podría ser más sencillo que montar diversos aparatos de aire acondicionado independientes sin tuberías en su residencia. De ser así, su única tarea sería acoplar un novedoso equipo central de aire acondicionado con conductos a la red de tuberías ya instalada y estará listo para funcionar.

Vives en una zona con mucha humedad.

Los equipos de climatización sin conductos son eficientes al proporcionar calefacción, refrigeración y renovación del aire en espacios determinados; no obstante, su capacidad para ajustar los niveles de humedad no es la más destacada. Estos sistemas no incluyen los componentes esenciales para extraer y evacuar volúmenes considerables de humedad atmosférica. Por este motivo, quienes residen en zonas con altos índices de humedad podrían optar ventajosamente por una instalación de climatización con ductos.

En caso de que opte por la elección de un sistema de climatización por conductos para su entorno residencial o comercial, le invitamos a explorar nuestra exclusiva gama de unidades mini-split con conductos de Pioneer Mini Split Store. Nuestro catálogo comprende desde unidades discretamente integradas en techos hasta sistemas de split centralizados, todos diseñados meticulosamente con componentes de primera calidad para asegurar un desempeño superior. Para más detalles acerca de nuestra oferta, no dude en ponerse en contacto con nosotros hoy mismo.

Dos sistemas para necesidades diferentes

Cada configuración es única y se ajusta a la perfección a los requerimientos específicos que podamos tener o que sean necesarios en nuestro hogar. Los especialistas suelen aconsejar la instalación de sistemas de climatización por conductos en viviendas o áreas extensas con múltiples habitaciones y un alto grado de uso habitual, ya sea en residencias particulares o en entornos corporativos.

Por otro lado, la opción de aire acondicionado tipo Multisplit resulta ideal para acondicionar selectivamente determinadas áreas o cuando nuestro interés se centra en mantener una climatización más asidua en ciertos cuartos en detrimento de otros. En dichas circunstancias, tenemos la ventaja de poder desconectar las unidades internas que no estemos utilizando.

¿Qué diferencia un sistema de otro?

La climatización mediante sistemas split presenta varias particularidades en comparación con los sistemas de aire acondicionado por conductos, destacando su singular método de instalación.

Con la configuración split, se cuenta con un módulo externo que tiene la capacidad de suministrar climatización a uno o varios equipos split internos, situados en los distintos espacios que se desean acondicionar.

Por otro lado, el sistema de conductos también incluye un componente externo similar, pero se caracteriza por contar con una unidad interna, generalmente emplazada en el baño, y una red de conductos que distribuye el aire a cada rincón del hogar.

Una distinción adicional entre ambos sistemas es que, con los split, se ofrece la flexibilidad de regular temperaturas específicas para cada zona, a diferencia de lo que ocurre con los sistemas de conductos, que mantienen una temperatura uniforme en toda la vivienda.

Es importante considerar también el impacto visual, ya que los aparatos split no son elementos de tamaño reducido y su integración estética en el ambiente no es tan sencilla.

¿Cuál es la mejor opción para ti?

Normalmente, la elección se inclina en función de si contamos con una infraestructura previa para instalar el sistema de climatización mediante conductos o si, por el contrario, no disponemos de ella. En los casos en que la propiedad es de reciente construcción y ya posee las adaptaciones necesarias, el coste de instalar ambos sistemas tiende a ser similar, y aquí se suele preferir la opción de conductos, especialmente si se trata de espacios amplios. Este sistema de climatización nos permite liberar las habitaciones de equipos individuales, ofreciendo un diseño más limpio, asegurando una temperatura uniforme en todo el hogar y a menudo disminuyendo el consumo eléctrico al requerir solamente una unidad externa. Sin embargo, la situación varía si la residencia no cuenta con las adaptaciones para un sistema por conductos; en este contexto, la opción por conductos es menos ventajosa debido al elevado costo y la complejidad de su instalación, que suele implicar obras significativas. En tal escenario, los equipos split representan la alternativa más acertada, en especial cuando es posible operar múltiples unidades internas con una sola externa, posibilitando el acondicionamiento térmico de la mayoría de las viviendas sin saturar la fachada con estos dispositivos. La disyuntiva entre aire acondicionado por conductos o split es un interrogante común para quienes buscan un hogar confortable en todas las estaciones. La decisión se torna sumamente personal y depende mayormente de si nuestra propiedad está preparada desde un principio para la instalación de un sistema de climatización por conductos.