Qué ocurre si el aire acondicionado pierde gas

A continuación, vamos a explicar qué sucede si tu aire acondicionado tiene una fuga de gas. La pérdida de gas refrigerante es un problema que hay que resolver lo antes posible. Si no se aborda rápidamente, puede tener consecuencias desfavorables.

Una fuga de gas en aire acondicionado es una pérdida de refrigerante en el circuito frigorífico de un aparato de aire acondicionado, que puede ser provocada por un fallo de instalación, un defecto de fabricación de la unidad interior o exterior, un fallo de fábrica de los materiales empleados o por un desgaste de los materiales empleados en ambos, ya sea en la máquina o en la instalación.

Ante este problema, lo primero que debemos tener en cuenta es esto específicamente: que la avería de nuestro aire acondicionado está causada por una falta de gas y, por ello, tenemos una fuga de refrigerante. Te aconsejamos que revises los síntomas que suele mostrar un equipo con falta de gas.

Una vez tengamos claro que nuestro problema es este en concreto, nos toca localizar dónde se ha originado la fuga. Hay que saber que ningún aire acondicionado consume gas, ni lo pierde ni se gasta a menos que realmente exista una fuga de gas. Un aparato de aire acondicionado no se llena de gas y se recarga cada tantos meses o años. Estos aparatos, sean cuales sean, nunca se deben recargar de gas excepto cuando realmente existe una fuga de gas. Esta puede deberse a una mala instalación, un fallo de fábrica o un desgaste en ambos casos.

Si existe un problema como este, la solución no se reduce a cargar el gas, sino a localizar dónde está la pérdida, solucionarla y, cuando tengamos claro todo esto, ya podemos realizar la recarga, ya que ponernos a cargar gas sin saber dónde se encuentra la fuga no soluciona el problema, sino que lo podría agravar.

A continuación, abordaremos los principales problemas que pueden surgir si el aire acondicionado pierde gas. En la siguiente lista detallaremos algunos de los aspectos a tener en cuenta si no se lleva a cabo un mantenimiento adecuado y ocurre una fuga de gas refrigerante.

  • Nocivo para la salud: Una fuga de gas puede representar un grave problema para tu salud si el refrigerante ingresa a la vivienda, ya que se evaporará y podrás inhalarlo. Esto puede ocasionar síntomas como dolor de cabeza, náuseas, vómitos o, en casos extremadamente severos, incluso asfixia.
  • Problemas en tu unidad: Si tu aire acondicionado pierde gas, puede sufrir daños en el compresor, llegando incluso a dañarlo de manera irreversible. Los costos de reparación serán muy elevados, por lo que recomendamos realizar mantenimientos periódicos.

En Instalaciones Volcan, nos comprometemos a brindarte el mejor servicio de mantenimiento para evitar estos inconvenientes y asegurar el óptimo funcionamiento de tu aire acondicionado.

Qué es el gas refrigerante

Los sistemas de aire acondicionado contienen gas refrigerante para facilitar el intercambio de temperatura. Este gas está conformado por clorofluorocarbono. Esta sustancia se clasifica como una sustancia controlada, por lo que debemos ser especialmente cautelosos al deshacernos de ella. Una fuga de este gas puede ser perjudicial tanto para los residentes del hogar como para los vecinos. Además, el equipo dejará de funcionar de manera eficiente, lo que resultará en una climatización inadecuada. Asimismo, la fuga de este gas supone un riesgo significativo para el medio ambiente.

Posibles causas de pérdida de gas

Lo primero que debes saber es que es mejor prevenir que reparar. Por ello subrayamos la importancia de realizar un buen mantenimiento al equipo por parte de un grupo técnico especializado. Esto te permitirá evitar posibles averías más graves y solucionar las que ya hayan aparecido.

A continuación, intentaremos aclarar las posibles causas que puedan provocar una fuga de gas. Dentro de las causas más comunes se encuentran las siguientes:

  • Aparición de corrosión. Este elemento puede provocar fugas de gas en el equipo si el evaporador o la bobina de condensación se corroen.
  • Problema en la instalación. Desde Instalaciones Volcan recomendamos que el equipo sea instalado por un instalador autorizado; en este caso, el departamento de instalaciones de Instalaciones Volcan podrá asesorarte y proporcionarte un presupuesto de instalación.
  • Deterioro en las líneas de refrigeración.

Causas de una fuga de gas en aire acondicionado

Existen tres motivos por los cuales se puede generar una rotura o fuga de gas: instalación, fabricación y desgaste. A partir de aquí vamos a indagar en cada una de ellas.

  • POR INSTALACIÓN: Somos personas y, por eso, hasta el mejor de los técnicos de Instalaciones Volcan puede tener un mal día y que eso nos repercuta en una fuga de gas. Si la detectamos a tiempo (dentro de la garantía de instalación) todos los gastos correrían a cargo del propio técnico, ya que es su responsabilidad realizar perfectamente su trabajo. Sin embargo, una mala instalación y su consecuente fuga no se ve hasta pasados varios años desde que se instaló, y ahí ya es más difícil reclamar. Por eso es importante saber esto antes de que nos instalen el climatizador y cuáles son los puntos que deben revisar para asegurarnos que todo está en perfecto estado. Generalmente, los equipos domésticos incluyen unas tuercas en las cuales conectan las tuberías de cobre de la instalación. Estas tuberías deben pasar desde la unidad interior hasta la exterior y, una vez hecho, conectarlas a ambas máquinas. Lo más habitual sería realizarlo con las propias tuercas que vienen preparadas en las máquinas. Se ha de realizar dos veces en cada una de las unidades. Es muy común que esta tarea no se realice correctamente. Es decir, que se apriete demasiado o justo lo contrario. Otra manera sería las soldaduras. Un trabajo muy simple que muchas veces provoca errores y se producen fugas. Localizar una soldadura es más difícil porque, al contrario que las tuercas, estas no tienen por qué estar en un sitio fijo. A veces la instalación se queda corta y hay que añadir tuberías; la mejor forma es soldar un trozo más de tubería, por lo que pueden existir soldaduras en varios puntos de la instalación y en varias localizaciones.

¿Cómo detectar una fuga de gas?

Parecerá increíble, pero la solución se reduce a tres elementos: agua, jabón y un pincel. Así, tal cual.

Crearemos una mezcla de jabón con agua para generar una mayor cantidad de burbujas y mojaremos el pincel para «pintar» las conexiones o soldaduras en las máquinas. Con esto, debemos observar con ojos de halcón si se forman burbujas debido al escape de gas al exterior; si no vemos cómo se multiplican las burbujas, es que no hay fuga o es muy pequeña.

Si a la máquina no le queda gas, no se formarán burbujas, pero podemos revisar las conexiones, soldaduras y tuercas porque cuando se pierde gas también se pierde aceite, que se va mezclando con el gas, indicando que cualquier rastro de aceite señala una fuga de gas o una antigua fuga de gas.

  • POR FALLO DE FABRICACIÓN: Este apartado se puede dividir en fallos de fabricación de la máquina o en defectos en el material empleado para la instalación.

Las fugas por fabricación no son las más comunes, pero existen. Normalmente, los aparatos de aire acondicionado de renombre tienen un buen control de calidad y todas las unidades son probadas en la propia fábrica tanto eléctricamente como en términos de refrigeración. También pueden darse fugas en:

  • El intercambiador interior
  • El intercambiador exterior
  • Las tuberías de cobre de la unidad exterior
  • Otras fugas

En Instalaciones Volcan, sabemos que la calidad y la precisión son esenciales para garantizar que tus equipos funcionen a la perfección.

¿Qué hacer?

Este tipo de problema es más complejo que el que se produce en la instalación. Por lo tanto, es recomendable llamar al servicio técnico oficial de Instalaciones Volcan y que ellos te ayuden.

  • FUGAS DE GAS EN AIRE ACONDICIONADO POR DESGASTE: En estos casos, hay uno que es el más normal y común, y es el que se genera por el choque de dos tuberías de cobre. Este solo se produce en la unidad exterior, pues aquí es donde hay más tuberías de cobre y donde se producen la mayoría de las vibraciones.

Para detectarlo, tenemos que escuchar la unidad exterior. Por norma, en estos casos, suelen oírse ruidos metálicos anormales dentro del aparato exterior, que suelen estar producidos por los choques mencionados antes. Lo podemos detectar mejor si abrimos esa unidad y revisamos las tuberías para ver si existen roces o choques entre ellas. En caso afirmativo, debemos separarlas con las manos lo suficiente para que no se vuelvan a producir.

¿Cómo saber si falta gas al aire acondicionado?

En este artículo vamos a detallar cómo saber si le falta gas al aire acondicionado y cuáles son las soluciones o reparaciones necesarias. Explicaremos si necesitas realizar una carga de gas y cuánto tiempo durará, o si posiblemente no se trate de una avería por falta de gas.

Antes que nada, vamos a explicar por qué es tan importante este gas denominado como gas fluorado en nuestro aire acondicionado, y por qué ayuda a climatizar nuestras estancias o viviendas.

El gas refrigerante se utiliza para hacer el efecto frío y calor en tu aire acondicionado; sin él, tu aire acondicionado no enfría ni calienta. Este gas fluorado gracias a su comprensión a través del compresor se transforma en estado líquido o gas, pasando por el circuito evaporador del aire acondicionado donde se encuentra una turbina para generar un caudal de aire que atraviesa este evaporador.

El gas al pasar por el evaporador se enfría o calienta (dependiendo del modo de funcionamiento) y la turbina, al generar un flujo de aire que atraviesa la misma, hace que este aire adquiera la temperatura del evaporador, expulsándola a nuestra estancia si es split o a través del sistema de conductos si tenemos un aire acondicionado centralizado por conductos.

En Instalaciones Volcan, entendemos la importancia de mantener tu aire acondicionado en óptimas condiciones para el confort de tu hogar o negocio.

Enciendo el aire acondicionado y no enfría, ¿funciona en modo ventilador?

Aunque muchas de estas averías tienen que ver con la carga de gas refrigerante, no todas se deben a la ausencia de este gas fluorado. Podemos encontrar una variedad de problemas relacionados con este tema.

  • Falta de gas en el aire acondicionado
  • Problemas con el condensador de la turbina exterior
  • Fallo en el compresor
  • Avería en la placa

En Instalaciones Volcan, ofrecemos soluciones para todas estas eventualidades.

¿Cómo saber si le falta gas al aire acondicionado?, avería por falta de gas

La ausencia de gas en el aire acondicionado es el principal motivo por el que un aire acondicionado no enfría ni calienta. Para identificar la carencia de gas en nuestro aire acondicionado, es necesario verificar la presión en el compresor conectando los manómetros a la unidad exterior de Instalaciones Volcan.

Como ver si falta gas en aire acondicionado sin manómetros

En ocasiones, si el aire acondicionado no ha perdido todo el gas, podemos verificar si le falta sin manómetros. Cabe destacar que el aire acondicionado necesita una cantidad mínima de gas para funcionar y alcanzar la presión de trabajo necesaria para realizar el ciclo de cambio entre estado líquido y gas. Si hay falta de gas y no se alcanza la presión suficiente, al comprimir, se formará escarcha en los grifos de la unidad exterior. Si observas escarcha o tus grifos de la unidad exterior se congelan, es un indicativo claro de que le falta gas. En caso contrario, si está completamente sin gas, no se formará escarcha porque estará comprimiendo aire.

Recarga de gas aire acondicionado

En esta ocasión tendrás que llevar a cabo una carga de gas para solucionar esta avería. Sin embargo, antes que nada, no debes proceder con la carga de gas sin haber localizado la fuga del equipo y, si es posible, repararla. Es importante resolver esto para evitar tener que efectuar más cargas de gas.

¿Cuánto dura una carga de gas?

En caso de que no se haya podido reparar, dependiendo de por dónde esté la fuga, puede durar desde 2 días hasta 5 años. Es crucial destacar que un aire acondicionado nunca pierde gas por sí solo. Es decir, los aires acondicionados operan durante toda su vida útil con el mismo gas. No es necesario realizar cargas de gas periódicas ni de mantenimiento. Si ha perdido el gas, es debido a una fuga en la instalación, ya sea por mala praxis durante el procedimiento de instalación o por deterioro de la misma, siendo estas las causas más comunes.

Avería por el condensador turbina exterior aire acondicionado

Es posible que tu aire acondicionado no necesite gas, sino que tenga alguna pieza defectuosa que impida que enfríe o caliente adecuadamente.

Si la turbina del motor exterior no arranca, el aire acondicionado no operará. Dicha turbina está compuesta por un motor monofásico, que requiere un condensador para arrancar debido a la falta de una alimentación trifásica.

Si este condensador está dañado y no hace funcionar la turbina, el aire acondicionado no operará. En consecuencia, el aire acondicionado nunca climatizará nuestras estancias o vivienda.

Confía en Instalaciones Volcan para resolver cualquier problema con tu aire acondicionado.

Avería en el compresor

Tal vez cuando el técnico llegue y conecte los manómetros de Instalaciones Volcan visualizará que tiene gas refrigerante, pero el compresor no arranca. El compresor está compuesto por un eje rotativo que gira a unas ciertas revoluciones por minuto, comprimiendo el gas para que se produzca el efecto líquido-gas. Si el compresor no arranca, no hace circular el gas comprimido, con lo cual el aire acondicionado no enfriaría ni calentaría. En este caso, deberás realizar una sustitución del compresor o, dependiendo de la antigüedad del equipo, sustituirlo por uno nuevo, ya que el costo de estas reparaciones es muy elevado o en todo caso no hay compresores en el mercado para sustituir el dañado.

Avería en placa

Las incidencias en las placas pueden causar fallos en la comunicación entre la unidad interior y la exterior. Cada unidad cuenta con su propia placa que transmite órdenes e información entre ambas. Si esta placa está averiada, es posible que no envíe alguna instrucción al equipo, como activar el compresor, poner en marcha una turbina o encender completamente la unidad.

Estas averías están relacionadas y son causadas por variaciones eléctricas debido a fenómenos como tormentas o condiciones climáticas que alteran nuestra red eléctrica. En cualquier caso, para solucionar esta avería, debemos sustituir la placa dañada o reemplazar el equipo por uno nuevo, ya que la reparación de placas electrónicas es la más costosa económicamente en un aire acondicionado.

Cómo saber si mi aire acondicionado tiene fuga de gas refrigerante

Los aires acondicionados son una herramienta esencial en hogares y oficinas, especialmente durante los días calurosos. No obstante, la eficiencia del acondicionador de aire puede verse afectada si hay una fuga de gas refrigerante en el sistema.

Frecuentemente, los usuarios de sistemas de aire acondicionado se enfrentan a esta preocupación. Los aires acondicionados son una herramienta esencial en hogares y oficinas, especialmente durante los días calurosos. No obstante, la eficiencia del acondicionador de aire puede verse afectada si hay una fuga de gas refrigerante en el sistema.

Las fugas de gas refrigerante no solo incrementan el consumo de energía y reducen la durabilidad del equipo, sino que también pueden ser peligrosas para su salud y el medio ambiente.

Síntomas de fuga de gas refrigerante

Uno de los síntomas más habituales de una fuga en el aire acondicionado es que este no enfría adecuadamente. Si observa que su sistema de aire acondicionado emite aire caliente o demora más de lo usual en enfriar la habitación, podría haber una fuga de gas refrigerante en el sistema.

Otro indicio de una fuga de gas refrigerante es un incremento en el consumo de energía. Si percibe un aumento injustificado en su factura de electricidad, es posible que su aire acondicionado esté teniendo que esforzarse más para mantener la temperatura deseada debido a las fugas de gas refrigerante.

Cómo detectar fugas de gas refrigerante

Una forma de detectar fugas de gas refrigerante es inspeccionar las tuberías de aire acondicionado. Si observa humedad en las líneas o cerca del evaporador, podría haber una fuga de refrigerante en el sistema.

Otra manera de identificar fugas de refrigerante es mediante el uso de un detector de fugas de gas refrigerante, como la linterna ultravioleta de Instalaciones Volcan. Esta linterna emplea tecnología UV para resaltar cualquier fuga de refrigerante, lo que facilita que los técnicos de servicio de HVAC las detecten. Con esta herramienta, es posible encontrar incluso las fugas más diminutas en el sistema de aire acondicionado, permitiendo su reparación antes de que se conviertan en problemas graves.

Cómo evitar fugas de gas refrigerante

La mejor forma de prevenir fugas de gas refrigerante es llevar a cabo un mantenimiento regular de su sistema de aire acondicionado. Asegúrese de contratar a un profesional en servicio de HVAC, expertos en climatización, para realizar revisiones anuales del sistema y resolver cualquier problema antes de que se convierta en una fuga significativa. En Instalaciones Volcan, contamos con diferentes herramientas para técnicos en sistemas HVAC.

En resumen, las fugas de gas refrigerante en los acondicionadores de aire pueden disminuir el rendimiento y aumentar el consumo de energía, además de representar riesgos para la salud y el medio ambiente. Para detectar fugas de gas refrigerante en su aire acondicionado, puede inspeccionar las tuberías y contratar a un profesional en servicio técnico de aires acondicionados para una inspección anual. También puede utilizar herramientas como el detector de fugas de gas refrigerante Instalaciones Volcan RLD2, una potente linterna de luz ultravioleta para detectar incluso las fugas más pequeñas.

Olores diferentes del aire acondicionado y cómo solucionarlos

Nos ha ocurrido a todos: un aroma extraño emanando del aire acondicionado. A veces se percibe al instante. Entras en una habitación en un día caluroso con el aire acondicionado encendido y, de repente, tu olfato te alerta de que algo no va bien. O puede desarrollarse gradualmente. Tu aire acondicionado opera durante las horas más sofocantes y, día tras día, comienzas a notar un olor desagradable que va en aumento. Pronto, el culpable resulta ser el aire acondicionado. ¿Qué significan esos olores del aire acondicionado? ¿Son peligrosos? ¿Y cómo hacer para eliminarlos? Como un experimentado negocio de Madrid, Instalaciones Volcan comprende lo frustrante que puede ser cuando tu aire acondicionado de repente empieza a inundar toda la casa con su mal olor. Algunos olores necesitan una solución sencilla, pero otros pueden ser potencialmente peligrosos. Si no estás absolutamente seguro de cuál es el olor que proviene de tu aire acondicionado, contacta con tu empresa local de reparación de HVAC de inmediato.

¿Tiene su aire acondicionado un olor químico?

Un aroma químico proveniente del aire acondicionado podría indicar varias cosas.

Algunos aparatos de aire acondicionado utilizan freón para enfriar la unidad. Si hay una fuga en alguna parte, el freón generará un olor químico, a veces dulce.

Algunas unidades de aire acondicionado emplean refrigerantes diferentes, y si hay una fuga en las tuberías u otra parte, el refrigerante se está escapando, y eso es lo que está percibiendo.

Cuando sepa que es el aire acondicionado el origen del olor, apáguelo de inmediato y comuníquese con un técnico. Además, debe abrir todas las ventanas y mantener la casa bien ventilada. Para su seguridad, no permita que los niños o los ancianos de la casa permanezcan en la habitación hasta que el técnico haya diagnosticado y resuelto el problema.

¿Huele a humo el aire acondicionado?

El hecho es que los aparatos eléctricos pueden representar un riesgo de incendio. Si detecta olor a humo o a plástico quemado, es crucial que inspeccione de inmediato su unidad de aire acondicionado. Si observa humo o plástico derritiéndose, apague de inmediato el aire acondicionado. También es recomendable desconectar el disyuntor. Después de cortar la electricidad de la unidad y confirmar que no hay un peligro inminente de incendio, comuníquese de inmediato con Instalaciones Volcan. Si su aire acondicionado no ha sido limpiado en mucho tiempo y tiene una gran acumulación de polvo, es posible que el olor a quemado provenga de dicho polvo acumulado. Asegúrese de limpiar regularmente los conductos y no permitir que el polvo se acumule.

¿Su aire acondicionado huele a humedad?

Especialmente en áreas con alta humedad como el este de Madrid, el moho puede acumularse en su aire acondicionado. Aunque estos aparatos también están diseñados para eliminar el exceso de humedad del aire, si no funcionan adecuadamente, la humedad puede acumularse y crear el entorno ideal para que proliferen el moho y los hongos. No solo el olor del moho es desagradable, también puede causar serios problemas de salud a las personas que habitan en su hogar, especialmente si presentan problemas respiratorios. El origen de este problema en el aire acondicionado puede ser variado, pero en la mayoría de los casos se debe a un filtro de aire sucio. Un filtro de aire obstruido compromete el flujo de aire en su equipo, y podría causar daños en el compresor u otras partes del sistema si no se soluciona rápidamente. Mientras que un filtro de aire es barato y fácil de limpiar o reemplazar, la sustitución de un compresor o una bomba de calor puede resultar costosa. Si detecta un olor a humedad, es recomendable que su unidad de aire acondicionado sea inspeccionada y limpiada por los profesionales de Instalaciones Volcan, quienes utilizan productos y equipos de diagnóstico de última generación.

¿Su aire acondicionado huele a huevos podridos?

Si de repente percibe un olor sulfuroso a huevo podrido procedente del aire acondicionado, es importante que abra las ventanas y ventile la habitación lo antes posible. Una vez que se haya despejado el aire de la habitación, asegúrese de que el aparato está apagado. No permita que entren en la habitación familiares o animales domésticos. Este olor apestoso podría significar que su aire acondicionado tiene una peligrosa fuga de gas. Una fuga de gas puede provocar una intoxicación por monóxido de carbono. Llame inmediatamente a Instalaciones Volcan si sospecha que puede haber una fuga de gas, y no permita que las personas o las mascotas vuelvan a entrar en la casa hasta que los profesionales le hayan dado el «visto bueno».

Si de repente percibe un hedor sulfuroso a huevo podrido emergiendo del aire acondicionado, es crucial que abra las ventanas y ventile la habitación cuanto antes. Una vez que el aire de la habitación esté despejado, asegúrese de apagar el aparato. No permita que familiares o mascotas ingresen a la habitación. Este hedor desagradable podría indicar que su aire acondicionado tiene una peligrosa fuga de gas. Una fuga de gas puede llevar a una intoxicación por monóxido de carbono. Llame de inmediato a Instalaciones Volcan si sospecha que puede haber una fuga de gas, y no deje que las personas o las mascotas vuelvan a entrar en la casa hasta que los profesionales le hayan dado el «visto bueno».

¿El olor apestoso inidentificable de su aire acondicionado?

Por desgracia, a veces los animales se introducen en su sistema de climatización y no pueden salir. Si percibe un mal olor no identificado en su unidad de aire acondicionado, podría ser causado por un roedor o pájaro muerto atrapado en el conducto de aire. Si tiene experiencia o se siente lo suficientemente valiente, puede intentar solucionar el problema usted mismo, pero le recomendamos que llame a un técnico de Instalaciones Volcan con experiencia. No querrá romper o dañar accidentalmente su aire acondicionado y hacer que sean necesarias más reparaciones.

Puede ser frustrante cuando nuestros sistemas HVAC no funcionan correctamente. Sin embargo, si presta atención y detecta problemas como olores extraños procedentes de la unidad, normalmente podrá identificar los problemas antes de que empeoren y requieran un nuevo aparato de aire acondicionado. Por razones de seguridad, si no está seguro del origen del olor, siempre es una buena idea llamar a los técnicos profesionales de climatización de Instalaciones Volcan.